Manuel Castellanos.- Tras 56 años se resolvió un conflicto agrario con la entrega de documentación a 54 integrantes del Ejido Agua Fría de Jacala, que pone fin a la lucha de Brigido Olguín Alarcón. Iniciada en 1976.
Al respecto el gobernador Julio Menchaca Salazar lamentó que e a lo largo de este medio siglo se hayan perdido vidas y que las puertas mo se hayan abierto y sostuvo que es momento de garantizar la atención a estos conflictos.
Agregó que no sólo se brinda certeza jurídica, pues marca una vuelta a la página, ya que a partir de ahora el ejido podra acceder a programas sociales que permitirá mejorar las condiciones de vida de sus integrantes.
Lamentó que la región de la Sierra Gorda sea una de las grandes expulsoras de migrantes, por lo que a través del trabajo interinstitucional se generan nuevas oportunidades.
Luis Hernández Palacios Mirón, titular de la Procuraduría Agraria, recordó que el Siglo XX significó un periodo de lucha del campo mexicano, no obstante que sentó las bases para la trasformación del país; de esa forma aseguró que las autoridades federales y el gobernador Julio Menchaca, se esforzaron para que este proceso culminara.
Plutarco García Jiménez, jefe del Registro Agrario Nacional, aseguró que esta entrega representa el sustento de la legalidad de la seguridad jurídica de la tierra.