Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Políticas fallidas del gobierno federal acrecentó cifras de pobreza: Pontigo

    Políticas fallidas del gobierno federal acrecentó cifras de pobreza: Pontigo

    27 abril, 2021 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Ante un llamado realizado por el Consejo Coordinador Empresarial Hidalgo (CCEH), los candidatos a la diputación local por Pachuca, Juan de Dios Pontigo Loyola, Distrito XIII, Citlali Jaramillo Ramírez, Distrito XII; y a la diputación federal por el Distrito VI, Benjamín Rico Moreno, así como el senador por Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunieron con integrantes de este organismo empresarial.

    Juan de Dios Pontigo señaló que la actual forma de llevar por parte del gobierno federal a México, ha creado más de 12 millones de pobres, pues refirió que la gente no tiene con que comer ni con que curarse, también dijo ante el gremio, que no se ve cómo pueda la federación reactivar la economía. Señaló que el país vive precariedad laboral y desaparición de empresas; de las 4.9 millones de unidades económicas que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su censo 2019,  desaparecieron más de un millón de negocios para el 2020, equivalente al 21 por ciento.

    Destacó ante los empresarios que este es un panorama nacional crítico, y aunque el gobierno del estado ha implementado acciones para contrarrestar este arrastre negativo que se tiene en cuestión económica; los empresarios que generan empleos, realizan capacitación de desarrollo industrial, en la mejora de la sustentabilidad y el reto ambiental, y son los afectados por las improvisaciones, porque el gobierno federal, no sabe, no quiere o no puede.

    Les mencionó que, si buscan en un candidato la variable honestidad, en él la pueden encontrar, ya que cuenta con los exámenes vigentes de control y confianza cuando se desempeñó hasta hace pocos meses en el cargo del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, debido a que le realizaron pruebas de sangre, toxicológicas de orina, polígrafo, entorno social, psicométricos y psicológicos, porque también es importante saber la salud mental de los que quieren representarnos.

    Junto con el senador Miguel Osorio, el candidato Pontigo Loyola señaló que han dejado de llegar 2 mil 500 millones de pesos menos al estado de Hidalgo, que se traducen en menos obras y menos servicios. En sus diferentes acercamientos con la sociedad civil y organismos, les pregunta si conocen a sus actuales diputados federales y locales, teniendo una respuesta tajante que nadie los conoce.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025

    Morena rebasa 120 mil afiliados, va por 300 mil

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.