Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Primer día de Frente Frío 13 fue con saldo blanco
    • “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • No hubo baja de turistas en Xantolo:
    • Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas
    • Harmon Hall se une a la Tarjeta Joven Hidalgo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Policías están en su derecho de demandar, afirma alcalde de Tula

    25 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El alcalde Manuel Hernández Badillo, señaló que los 16 policías municipales que fueron dados de baja por no pasar sus exámenes de Control de Confianza, y que adelantaron demandarían al municipio por no respetar sus derechos laborales ni darles la liquidación de ley, están en todo su derecho.

    “No les podemos decir que no, ni podemos negociar con ellos, si hay elementos para que nos demanden, están en todo su derecho”.

    En entrevista, el edil indicó que, en lo personal tiene la percepción de que los exoficiales sólo amagaron con interponer un juicio laboral en contra del ayuntamiento para presionar y no perder su empleo.

    No obstante, el presidente justició que, si no pasan los controles de confianza, su gobierno no les puede dar el aval para ser guardianes del orden en servicio, o de lo contrario, quien incurriría en un delito sería el titular del Ejecutivo municipal, es decir, él mismo.

    En tal sentido, dijo que en ninguna forma su gestión violaría la ley, y que, por ello, se vio forzada a separar de sus funciones a los exagentes.

    Cabe recordar que el viernes 11 de febrero, 16 uniformados municipales fueron cesados de su cargo por la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP), por no contar con su aprobación del control de confianza.

    Desde ese mismo día, los exefectivos dijeron que estaban conscientes de que se les daba de baja por no pasar las pruebas, pero dijeron que lo que no compartían es que no se les respetara su antigüedad ni se les quisiera dar la liquidación de 90 días que marca la ley.

    Ante este escenario, los quejosos dijeron que demandarían a la administración de Manuel Hernández Badillo, pero hasta la fecha no se ha sabido nada de tal querella.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  

    10 noviembre, 2025

    Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal

    10 noviembre, 2025

    Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.