Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Policía Cibernética de la SSP Hidalgo cumple  tres años de operaciones

    Policía Cibernética de la SSP Hidalgo cumple  tres años de operaciones

    17 julio, 2020 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- A tres años de haber sido creado para prevenir y combatir actividades ilícitas que se cometen a través de medios digitales, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo ha beneficiado a cerca de 160 mil personas en la entidad.

    De acuerdo con José Islas, se ha logrado brindar en todas las regiones del estado, pláticas y acciones de prevención de delitos cibernéticos dirigidas a diversos sectores, atención a la población, investigación policial, informática forense y gestión de incidentes, principalmente.

    Javier González, responsable del área de reacción, detalló que gracias a que hoy son un ente coadyuvante de los Ministerios Públicos en investigaciones, ha sido posible su participación contra delitos cibernéticos en colaboración a países como Estados Unidos, Chile, España, Colombia o instituciones como el FBI o la Interpol.

    “En este sentido se han llevado a cabo cinco mil actividades reactivas, las cuales se enfocan en atención ciudadana a través de los canales oficiales; seguimiento de reportes a la línea de Denuncia Anónima 089.

    Acciones de ciberpatrullaje que han derivado en reporte de páginas, grupos, perfiles y números telefónicos, así como en detenciones; e informes de investigación policial e informática forense relacionados con carpetas de investigación”, puntualizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Automóvil contra el muro de contención

    8 julio, 2025

    Muere una jovencita en volcadura de camioneta

    8 julio, 2025

    Protección Civil rescata a serpiente caracolera

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.