Juan Manuel Pérez.- A tres años de haber sido creado para prevenir y combatir actividades ilícitas que se cometen a través de medios digitales, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo ha beneficiado a cerca de 160 mil personas en la entidad.
De acuerdo con José Islas, se ha logrado brindar en todas las regiones del estado, pláticas y acciones de prevención de delitos cibernéticos dirigidas a diversos sectores, atención a la población, investigación policial, informática forense y gestión de incidentes, principalmente.
Javier González, responsable del área de reacción, detalló que gracias a que hoy son un ente coadyuvante de los Ministerios Públicos en investigaciones, ha sido posible su participación contra delitos cibernéticos en colaboración a países como Estados Unidos, Chile, España, Colombia o instituciones como el FBI o la Interpol.
“En este sentido se han llevado a cabo cinco mil actividades reactivas, las cuales se enfocan en atención ciudadana a través de los canales oficiales; seguimiento de reportes a la línea de Denuncia Anónima 089.
Acciones de ciberpatrullaje que han derivado en reporte de páginas, grupos, perfiles y números telefónicos, así como en detenciones; e informes de investigación policial e informática forense relacionados con carpetas de investigación”, puntualizó.