Hoy entra en vigor la nueva Estrategia Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Mágicos, por lo cual los seis destinos con este distintivo en Hidalgo serán evaluados rigurosamente a partir de 2021 para mantener su título y percibir recursos federales destinados al turismo.
Luego de que este jueves se publicará el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la nueva estrategia pretende fortalecer el desarrollo económico de los Pueblos Mágicos toda vez que, de acuerdo al Coneval, a pesar de la derrama económica que perciben por la actividad turística prevalecen las condiciones de pobreza en 50.4 por ciento de su población e incluso pobreza extrema en el 8.7 por ciento.
Real del Monte, Mineral del Chico, Huasca, Tecozautla, Huichapan y Zimapán deberán garantizar su permanencia en el programa, sometiéndose a una evaluación y seguimiento de parte de la Sectur federal que medirá el grado de cumplimiento de requisitos y avance en el bienestar de las comunidades. En caso de obtener menos del 20 por ciento de la calificación requerida, les será revocado el nombramiento.
De acuerdo a lo establecido, la nueva reglamentación busca garantizar el desarrollo equilibrado de los Pueblos, fortalecer la innovación, diversificar sus oportunidades de comercialización y contribuir al turismo sostenible.
Por Eunice L. Rodríguez