Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Poder Judicial festeja con conferencias 10 años de la Reforma Constitucional 

    Poder Judicial festeja con conferencias 10 años de la Reforma Constitucional 

    14 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- En el marco de los diez años de la Reforma Constitucional, parteaguas en la protección de los Derechos Humanos, el Poder Judicial del Estado llevó a cabo el ciclo de conferencias virtuales: «A 10 años de la Reforma Constitucional en Derechos Humanos».

    El período de cuatro conferencias estuvo a cargo de destacados especialistas en la materia a nivel nacional, como la doctora Leticia Bonifaz Alfonzo, experta independiente del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y el Profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la UNAM, Francisco Burgoa.

    Asimismo, se incluyó el foro “Los Derechos Humanos desde el Derecho Penal”, en el que participó la especialista Ángela Frías de la UNAM y la Jueza Janett Montiel Mendoza, siendo moderadora la Secretaria General, Maestra Itzel Duarte Martínez.

    Al dar su mensaje de clausura, la Magistrada Presidenta Yanet Herrera destacó la importancia de la reforma que marcó un hito en el entendimiento y comprensión de los Derechos Humanos en México, la necesaria reflexión y la aplicación del andamiaje normativo en las resoluciones jurisdiccionales.

    Expresó que el camino recorrido en estos diez años ha sido arduo, difícil y de complicaciones.

    Sin embargo, el estudio permanente de los referentes judiciales, a través de las sentencias relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, deben ser guía hacia la argumentación y soporte en la toma de decisiones de los juzgadores, para hacer efectivos los derechos humanos.

    Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Hidalgo, refrenda su compromiso por brindar a su personal y público en general, las herramientas necesarias que conduzcan al mejor desempeño de sus funciones, en la búsqueda de la justicia que merecemos, una justicia con honestidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.