Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Poder Judicial debe ser electo: Marco Rico M.

    Poder Judicial debe ser electo: Marco Rico M.

    7 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Así como se hacen elecciones para definir a presidentes municipales, diputados y senadores, la población debe elegir a los integrantes del Poder Judicial, fue la premisa de Marco Antonio Rico Mercado durante la asamblea informativa metropolitana sobre la modificación al Poder Judicial.
    El dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) informó, durante la asamblea de este domingo, que la Cuarta Transformación trabaja todos los días por llevar justicia social a los sectores de la población que históricamente fueron discriminados, olvidados y marginados.
    Sin embargo, dijo, México todavía cuenta con uno de los tres poderes pendientes, el Judicial, transformación que, aseguró, es necesaria ya que este no es austero, existe corrupción en su interior, además que la población no interviene en el nombramiento de jueces, magistrados y ministros de este poder.
    En esta asamblea se afirmó que el Poder Judicial debe modificarse a fin de que sea la población la que defina quiénes serán los ministros, magistrados y jueces, a través de una elección que sería extraordinaria en 2025 y posteriormente se renovarán de forma escalonada cada tres años en las elecciones federales ordinarias.
    De igual forma se reformará el Consejo de la Judicatura Federal, el cual será sustituido por dos órganos técnicos autónomos: el Tribunal de Disciplina Judicial, que será el encargado de investigar y sancionar a ministros, jueces, magistrados y personal judicial por actos contrarios a la ley; y el Órgano de Administración Judicial, responsable de las funciones administrativas de carrera judicial y del control interno.
    La elección de los tres poderes de la unión propone candidaturas igualitarias y paritarias, donde el Senado verificará el cumplimiento de la ley, el INE organizará la elección y hará el cómputo de los votos, en tanto que no habrá financiamiento para campañas, ya sea público o privado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.