Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pobladores de Tepeji del Rio  se resisten a dejar de usar bolsas de plástico

    Pobladores de Tepeji del Rio  se resisten a dejar de usar bolsas de plástico

    23 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- El director de Ecología municipal, Josué Gilberto Hernández, reveló que aún hay renuencia de algún sector comercial del municipio, a acatar las disposiciones de la ley que prohíbe el uso de las bolsas de plástico y los popotes en el estado como estrategia para disminuir la contaminación ambiental.

    El funcionario señaló que en general existe buena aceptación a asumir la nueva normatividad, pero que de cualquier manera antecede cierta rebeldía a acatar las disposiciones, “no se quiere dejar la comodidad que ofrecen los plásticos aunque son altamente contaminantes del ambiente”.

    El ordenamiento que será de observancia obligatoria a partir de junio próximo está contemplado en el artículo 44 de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Hidalgo y entró en vigor el pasado 15 de abril.

    La nueva legislación dicta que se prohíbe que los establecimientos comerciales como supermercados, tianguis, tiendas convencionales y en general comercios, expendan alimentos o usen bolsas de plástico y / o popotes al consumidor final, debido a que son productos de un solo uso y que tardan años en biodegradarse, afectando severamente al planeta.

    Gilberto Hernández detalló que la violación a la normatividad puede alcanzar multas que van de los 150 a los mil días de salario mínimo, asimismo el servidor público amplió que actualmente trabajan en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnath) para realizar una campaña de información suficiente y eficaz, para que el nuevo reglamento logre permear entre la ciudadanía para hacer consciencia de que el plástico en general es nocivo para el medio ambiente.

    Advirtió que la ley se ampliará a prohibir el uso de unicel, como recipientes para transportar alimentos, además de envolturas de plástico, cucharas, tenedores y cuchillos del mismo material.

    Desde el inicio del programa en enero pasado, 12 mil jóvenes hidalguenses son beneficiarios de este plan de ayuda que los vincula como aprendices a una empresa a cambio de una beca de 3 mil 600 pesos durante un año.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.