La obesidad en Hidalgo es el factor común en los pacientes infectados por Covid-19 que presentan complicaciones o incluso escalan hasta la muerte, alertó el Colegio Médico Hidalguense (CMH) en entrevista para Vía Libre.
Fernando Álvarez Chaparro, presidente de la federación de médicos expresó su preocupación por una posible escalada en el número de casos fatales en Hidalgo, dado a las características de la población: la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo son enfermedades con alta presencia en los hidalguenses y son también comorbilidades que reducen la posibilidad de recuperación de un infectado.
“En el estado de Hidalgo lo que hemos notado es que los pacientes en mortalidad y letalidad son obesos; ellos son los que tienen pronóstico de gravedad. Es decir, los pacientes que han fallecido en mayor porcentaje están ligados a complicaciones por su peso corporal”.
El experto llamó a la población a tomar en cuenta, además de las recomendaciones de sana distancia, la importancia de una saludable alimentación ya que bajo las condiciones actuales estar en su peso ideal puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
“No se le ha dado el énfasis necesario a la importancia de una adecuada alimentación, control de peso y una vida sana… además de las medidas de distancia social que ya todos conocemos, debemos dar una importancia agregada al control de peso para la salud. Puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en un caso de complicación”.
La prevención es la mejor arma de combate contra esta y otras enfermedades, afirmó, ya que en Hidalgo “no solo hay que cuidados del Covid; sino también del dengue o enfermedades diarreicas”, presentes en varios municipios y que también causan fallecimientos.
Por Eunice L. Rodríguez