El parque industrial Platah, localizado entre Zapotlán de Juárez y Tizayuca, tiene una capacidad para albergar tres o cuatro empresas más, estimó el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Sergio Vargas Téllez.
Recordó que el primer trimestre del próximo año comenzarán operaciones dos firmas: Generac Power Systems, fabricadora de motores eléctricos, y Gamex Pack, que elabora tubos de aluminio para la industria farmacéutica, con 600 y 50 millones de pesos de capital.
«Depende el tamaño, hay algunas que requieren 30 hectáreas y otras sólo dos, otras necesitan estar cerca de la carretera. Tenemos ahorita unas 20 hectáreas adicionales disponibles», explicó.
De acuerdo con el servidor, una de las opciones para el complejo es que se asienten proyectos de proveduría para la terminal de Santa Lucía, en materia de alimentos, gasolinas o paquetería, con la ventaja de que el parque se encuentra cerca del Arco Norte.
«Platah se puede convertir en un punto nodal para la logística del aeropuerto Felipe Ángeles. Es muy caro construir ahí (en la base militar) porque tienen una superficie muy reducida y nosotros estamos a 10 minutos de la terminal; por ello, puede ser usado para empresas relacionadas con el sector», indicó.
El proyecto de desarrollo en torno al aeropuerto representa una inversión de 90 mil millones de pesos y atraería una población de 6 mil personas en 20 años, pero aún se encuentra en fase de planeación, pues requiere mesas de trabajo en Hidalgo y el Estado de México, mencionó el funcionario.
Por Oliver García