Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Plataforma Conóceles costará 1.4 millones

    Plataforma Conóceles costará 1.4 millones

    31 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio a conocer la plataforma Candidatos y Candidatas Conóceles, la cual tuvo un costo de un millón 400 mil pesos y será operada por la Inftel.

    De acuerdo con la consejera presidenta, María Magdalena González Escalona, la plataforma tendrá información de los aspirantes a diputados locales y ayuntamientos, en un solo lugar, con el objetivo de que la ciudadanía pueda emitir un voto razonado.

    Esta plataforma contendrá los datos de todos los candidatos propietarios y suplentes que aspiran a un cargo de elección popular local, es decir diputados locales y ayuntamientos.

    Serán los partidos políticos los que proporcionen la información de cada uno de los aspirantes y en el caso de los independientes, deberán ser ellos mismos, quienes aporten la información necesaria al IEEH para que se suba a la plataforma, los cuales son: datos generales, curriculares y de identidad.

    La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Tecnología y Comunicaciones, Laura Aracely Lozada, explicó que esta herramienta es una obligatoriedad para los organismos electorales locales ordenado por el Instituto Nacional Electoral (INE) el 7 de septiembre de 2022.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.