Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Plasman nombre de revolucionaria hidalguense en Muro del Congreso

    Plasman nombre de revolucionaria hidalguense en Muro del Congreso

    27 julio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En una sesión solemne, el Congreso de Hidalgo inscribió en el Muro de Honor el nombre Elisa Acuña Rosseti, quien fue revolucionaria, feminista, periodista y catedrática hidalguense.

    Durante la sesión, la diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lucero Ambrosio Cruz, destacó que Elisa Acuña fue una mujer tenaz que luchó contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien era presidente de México en esos tiempos.

    Por lo cual fue encarcelada en 1904 en la prisión de Belén, en la Ciudad de México, por escribir artículos en los periódicos Excélsior y el Duende de Veracruz, posterior a esto en 1911 fundó el periódico La Guillotina y colaboró, en 1912 con el semanario Nueva Era.

    Asimismo, junto con otras mujeres revolucionarias, fundó “Las Hijas de Anáhuac”, un grupo mediante el cual alrededor de 300 mujeres libertarias se juntaron para demandar al gobierno mejores condiciones laborales para ese sector de la población.

    “Su delito fue pensar y escribir en contra del dictador. Pero ahí, en la cárcel, conoció a otros revolucionarios, en especial a Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, otra gran mujer que, desde el oficialismo neoliberal, se trató de borrar, y con quien fundó el periódico Fiat Lux”, comentó la morenista.

    Cabe mencionar que el evento solemne conto con la presencia del secretario de Gobierno estatal, Simón Vargas Aguilar, además de Ernesto Pfeiffer Islas, en representación del Poder Judicial, así como Asael Hernández Cerón, presidente de la Junta del Gobierno del Congreso de local.

     

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.