Itzell Molina.- En una sesión solemne, el Congreso de Hidalgo inscribió en el Muro de Honor el nombre Elisa Acuña Rosseti, quien fue revolucionaria, feminista, periodista y catedrática hidalguense.
Durante la sesión, la diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lucero Ambrosio Cruz, destacó que Elisa Acuña fue una mujer tenaz que luchó contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien era presidente de México en esos tiempos.
Por lo cual fue encarcelada en 1904 en la prisión de Belén, en la Ciudad de México, por escribir artículos en los periódicos Excélsior y el Duende de Veracruz, posterior a esto en 1911 fundó el periódico La Guillotina y colaboró, en 1912 con el semanario Nueva Era.
Asimismo, junto con otras mujeres revolucionarias, fundó “Las Hijas de Anáhuac”, un grupo mediante el cual alrededor de 300 mujeres libertarias se juntaron para demandar al gobierno mejores condiciones laborales para ese sector de la población.
“Su delito fue pensar y escribir en contra del dictador. Pero ahí, en la cárcel, conoció a otros revolucionarios, en especial a Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, otra gran mujer que, desde el oficialismo neoliberal, se trató de borrar, y con quien fundó el periódico Fiat Lux”, comentó la morenista.
Cabe mencionar que el evento solemne conto con la presencia del secretario de Gobierno estatal, Simón Vargas Aguilar, además de Ernesto Pfeiffer Islas, en representación del Poder Judicial, así como Asael Hernández Cerón, presidente de la Junta del Gobierno del Congreso de local.