Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Plantean paridad de género en cargos del ayuntamiento

    Plantean paridad de género en cargos del ayuntamiento

    6 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La regidora Liliana Verde Neri, propuso Reformar el Reglamento interior de la Administración Pública para que los cargos públicos en el ayuntamiento de Pachuca sean ocupados 50 por ciento por mujeres y el mismo número de hombres.

    Explicó que el Comité para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considera “preocupante” las condiciones de discriminación en México que se advierten desde la legislación federal, por lo que instó al país a tomar las medidas necesarias para abatir las condiciones de desigualdad.

    “Un tema pendiente es la paridad en la ocupación de cargos públicos. El año pasado, el 6 de junio, el Congreso de la Unión emitió un decreto por el que reformó el artículo 41 constitucional para observar este principio en los nombramientos de los titulares de las secretarías del Poder Ejecutivo federal y sus equivalentes en las entidades y los municipios”.

    La representante de extracción priista sostuvo que históricamente los espacios de alto nivel han sido ejemplo de desigualdad entre ambos sexos.

    “Se propone la reforma que busca que los nombramientos de las secretarías, direccione sy los titulares de los institutos se establezcan con paridad de género, con el objetivo de generar mayores oportunidades para las mujeres, que tienen la capacidad y pueden ser partícipes de las decisiones que impactan a los pachuqueños”, indicó.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.