Tlahuelilpan. El presidente del Concejo interino de Tlahuelilpan, Rolando Copca Rufino, reveló que la semana anterior entregó al gobierno federal la propuesta para redireccionar los 40 millones de pesos destinados a la edificación de dos bibliotecas digitales en la demarcación, por la construcción de calles y obras de infraestructura básica para el municipio.
Recordó que el recurso fue proporcionado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), como parte de “los beneficios” que se recibieron tras la explosión del 18 de enero de 2019, tras la explosión de la comunidad de San Primitivo, en la que perdieron la vida 137 personas.
Explicó que los recursos fueron gestionados por la administración del exalcalde Juan Pedro Cruz Frías (2016 – 2020), quien planteó edificar dos bibliotecas digitales, pero que la población decidió que éstas no son de primera necesidad y planteó la posibilidad de que pudieran ser cambiadas por trabajos de infraestructura urbana y que sirvieran para dotar de servicios.
Mencionó que, todos los integrantes del Concejo comparten la visión de los habitantes, y que piensan que es mejor invertir en la urbanización del municipio, en lugar de dos espacios que pueden esperar para un mejor momento.
De esta manera, aseveró que en la solicitud que envío a la Sedatu, propone que los fondos millonarios se redireccionen para la construcción de al menos 8 calles en la colonia Cuauhtémoc y 12 del cerro de La Cruz, así como electrificaciones e introducción de drenajes.
Sostuvo que se está a la espera de la contestación de la dependencia federal, de la cual dijo desconocer la fecha fatal en la que se la harán saber al municipio.
Por Miguel Á. Martínez