Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Plantean normar obligaciones de la Unidad de Rescate de Fauna

    Plantean normar obligaciones de la Unidad de Rescate de Fauna

    1 diciembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Capacidad de gestión, personal especializado y campañas de educación ambientales son algunas de las atribuciones de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Pachuca que fueron incluidas en la propuesta de reforma al Reglamento Interior de la Administración Pública.

    La iniciativa presentada este martes por la concejal presidenta, Tania Meza Escorza, menciona que el establecimiento deberá privilegiar la rehabilitación de los animales antes de la eutanasia.

    Señala que se debe reproducir sólo a especies endémicas del territorio nacional y fomentar la investigación a partir de estudios de caso, en conjunto con universidades y centros de investigación.

    Asimismo, la unidad no venderá ni comprará animales de vida silvestre y convocará a la sociedad civil organizada para el rescate de la fauna de la capital.

    También deberá gestionar donativos en especie o en efectivo para ayudar a cubrir los gastos de tratamiento y alimentación de los ejemplares.

    El lunes, Vía Libre publicó que el Concejo Municipal encontró el espacio en abandono, con una nutrición “magra” de los grandes carnívoros que alberga, un león y un jaguar, según la secretaria de Medio Ambiente, Érika Ortigoza.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.