Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río. Ante la problemática de escasez de agua que ha traído la sequía del presente temporal en el Valle de México, del que forma parte Tepeji del Río, el titular de la Comisión de Agua de aquella demarcación (CAAMTROH), Omar Bravo Bárcenas propuso la construcción para próximos meses de cinco pozos de absorción a fin de poder recargar los mantos acuíferos.
El funcionario explicó que la diferencia de estos cárcamos con los convencionales es que en lugar de que a éstos se les extraiga agua, se les inyecta por largos lapsos hasta poder recargar los mantos.
Indicó que, por instrucciones del alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, quien está preocupado por la escasez del líquido que hay en el presente año y la que se avecina en 2023 -que será más severa- le ha encargado proyectar una serie de estrategias que permitan garantizar el abasto de agua por muchos años más.
Agregó que los pozos de absorción son estructuras que permiten captar el agua de lluvia, y filtrarla para que se limpie y hacerla potable, pero que, desgraciadamente, para este proceso pueden pasar muchos años; no obstante, dijo que, algo se debe empezar a hacer para recuperar las reservas del vital líquido.
En otro orden de ideas, señaló que los 13 de los 14 pozos con los que cuenta el sistema operador del vital líquido municipal actualmente todavía tienen suficiente recurso, a excepción del que emana del manantial La Alberca, que suministra a la cabecera municipal.