Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Plantea PT presencia en planillas de Ayuntamientos, de comunidad LGBTTTI

    Plantea PT presencia en planillas de Ayuntamientos, de comunidad LGBTTTI

    28 mayo, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En la última mesa para la reforma político electoral, la representante del Partido del Trabajo (PT) ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH), Diana Laura Marroquín Bayardo, planteó la posibilidad de establecer como obligatorio que los partidos postulen a personas de la comunidad LGBTTTI en las planillas para los ayuntamientos en 2020.

    Mencionó que las legislaturas pasadas no tuvieron “sensibilidad” respecto a temas como la unión legal entre personas del mismo sexo, o la legislación a favor de cambio de género en las actas de nacimiento, a diferencia de la actual legislatura, que aprobó las reformas correspondientes.

    “A nosotros no nos gusta que nos califiquen como minorías vulnerables porque éstas surgieron porque no hubo la intención de crear políticas públicas para garantizar el derecho constitucional de votar y ser votados”, indicó.

    La exaspirante a alcaldesa también propuso que en la conformación de los gobiernos locales se cree una dirección especial que atienda a la diversidad sexual.

    “El reto hoy es reconocer y aceptar el pluralismo social. Es tiempo de unir esfuerzos para el pleno respeto e inclusión de personas de la diversidad sexual en la toma de decisiones”, externó Marroquín Bayardo, quien expuso que en comicios anteriores el sector trans no pudo contender con el género deseado.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025

    Morena rebasa 120 mil afiliados, va por 300 mil

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.