Oliver García.- Durante 2022 la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) trabajará en seis temas prioritarios: Unidad en la Pluralidad, Diálogo y consensos con el gobierno, Empresa como vehículo de cambio, Responsabilidad social empresarial, Atención a la pandemia y Defensa de la democracia y el Estado de Derecho.
Según el organismo, ante la polarización en el país y la grave situación económica y de salud, Coparmex apostó por la unidad, la formación constante, el fortalecimiento de los principios y valores y la innovación que tuvo como resultado el desarrollo de nuevos liderazgos.
“Como parte del fortalecimiento de la confederación y de acuerdo con lo que propusimos en nuestro plan de trabajo, tenemos ya un diseño de la Coparmex Digital y este diseño lo iremos implementando en el 2022”, adelantó.
El dirigente Jorge Medina Mora sostuvo que se busca lograr que con dos salarios mínimos, cuatro personas tengan acceso a la canasta alimentaria y para esto, el objetivo es llegar en el 2024; quiere decir que todavía 2023, 2024 requieren de aumentos importantes al Salario Mínimo General.
Destacó el acuerdo logrado entre el gobierno, el sector obrero y el patronal en materia de subcontratación, que gracias al diálogo permitió una decisión consensuada para que las tres partes ganaran.
Insistió en la defensa de los órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE). Otra preocupación de la iniciativa privada es la seguridad en el país, por lo que la Coparmex seguirá trabajando desde la herramienta Monitor de Seguridad para analizar y comparar información en la materia.