Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Planta recicladora para región Tula sin avance

    Planta recicladora para región Tula sin avance

    7 diciembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Sin avance permanece el proyecto de construcción de una planta recicladora de residuos sólidos urbanos (RSU) para la Región Tula – Tepeji, en la cual depositarían sus desechos al menos diez municipios del suroccidente de Hidalgo.

    Confirmaron alcaldes de Tula y de Tlaxcoapan, Mario Guzmán Badillo y Jaime Pérez Suárez, quienes dijeron que la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnath), a quien corresponde encabezar el proyecto, nada ha notificado de la edificación del complejo, proyecto que tiene una década.

    Se habló de un recurso de 10 millones de pesos para elaborar un estudio de factibilidad para la instalación, no obstante, después de ello, nada se supo, mismo argumento fue retomado en el periodo de Benjamín Rico Moreno, pero el tema también quedó en el aire.

    Se establecieron plazos para la salida de operaciones de los rellenos sanitarios para diciembre de 2018, pero el complejo regional Tula siguió en funcionamiento hasta el 12 de marzo de 2019, fecha en que fue clausurado por la Semarnath, dejando a los municipios de la franja sin donde confinar de manera segura su basura.

    De manera emergente, se contrató a Tecnosilicatos, para hacer la transferencia de residuos hacia basureros del Estado de México. Esquema que permaneció hasta el final de las administraciones 2016 – 2020 y se mantuvo durante el periodo de los concejos municipales y durante el primer año de los gobiernos 2020 – 2024.

    El 11 de enero de 2022 se inauguró el Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos de El Cardonal, en Atitalaquia, operado por la empresa Esmex, el cual, nunca cumplió con la normativa y fue clausurado en julio, teniendo a cuestas el asesinato de un activista social.

    A la llegada de la actual administración, la secretaria del Medio Ambiente, Mónica Mixtega Trejo, reconoció la urgencia de contar con un centro de tratamiento, pero a más de un año no hay avance.

    Ante este escenario, los ejecutivos de Tula y Tlaxcoapan dijeron que el tema de la basura lo siguen llevando con Tecnosilicatos, pese a que esta empresa ha sido ya sancionada por la propia Semarnath, por incumplir con la normativa para la operación de rellenos sanitarios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.