Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Viggiano exige citen a más involucrados en la Estafa Siniestra
    • “Planeación flexible con visión de futuro”: Tello
    • Conato de incendio en puente de la Glorieta 
    • Fallido intento de asalto; hubo movilización policiaca
    • Localizan el cuerpo de un hombre en presa Endhó
    • *Modelo Las Piedras
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    “Planeación flexible con visión de futuro”: Tello

    19 noviembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La ampliación de la Zona Metropolitana del Valle de México incorporó a Atitalaquia, Tolcayuca, Tlaxcoapan, Atotonilco de Tula, Tula de Allende, Villa de Tezontepec y Tepeji del Río, tras la actualización de 33 planes de desarrollo urbano, explicó Miguel Ángel Tello en comparecencia ante la 66 Legislatura local, ajustes que forman parte de una reestructuración territorial más amplia.

    “Somos el ejemplo de la zona metropolitana”, afirmó durante su intervención el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, al explicar que el territorio “no solo es espacio” y que la planeación debe convertir necesidades en proyectos. “Planear no es trazar líneas en un mapa, sino convertir necesidades en proyectos y fortalecer el tejido social”.

    En otro rubro, informó que la tecnificación de riego avanza con obras que nivelan 5 mil hectáreas, revisten más de 60 kilómetros de canales principales y 150 kilómetros de canaletas, resultado de más de 40 reuniones con ejidatarios; también destacó la operación de la presa El Yathe, que articulará a Tasquillo, Ixmiquilpan y Alfajayucan, con un alcance previsto para 13 mil productores.

    Expuso que en los últimos meses se consolidaron 437 instrumentos de planeación vigentes, incluidos 15 programas sectoriales y 65 programas institucionales. Señaló que, por primera vez, estos más de cuatrocientos documentos pueden consultarse reunidos en un solo sitio web, lo que permite identificar líneas de acción, procesos de seguimiento y elementos para la rendición de cuentas.

    En materia juvenil informó que 3 mil personas en 20 municipios participaron en propuestas para una administración orientada por diagnósticos ciudadanos, mientras que la Copladem reunió a 39 mil participantes en 250 sesiones. Sobre el saneamiento del Río Tula mencionó que las acciones de desazolve, estabilización de taludes, restauración de cuenca y monitoreo de calidad del agua, además de vigilancia a la contaminación industrial. “Quien contamina tiene que asumir su responsabilidad”, dijo, al afirmar que se trabaja en conjunto con el Gobierno Federal, agregando que se atiende el control del lirio acuático y del mosco Cúlex con la Semarnath y la federación.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Viggiano exige citen a más involucrados en la Estafa Siniestra

    19 noviembre, 2025

    Localizan el cuerpo de un hombre en presa Endhó

    19 noviembre, 2025

    Gobernabilidad, pilar de la estabilidad en Hidalgo: OR

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.