Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Planea el Instituto de Adultos Mayores estrategias de regreso a la normalidad

    Planea el Instituto de Adultos Mayores estrategias de regreso a la normalidad

    3 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Eunice L. Rodríguez.- El regreso a la Nueva Normalidad puede ser agobiante para algunas personas, principalmente para los adultos mayores, razón por la que el Instituto de Atención a los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) capacita a su personal mediante reunión virtual con el COESAEN y el Inapam para trabajar en la planeación de estrategias para garantizar la protección de este sector.

    Anunció el IAAMEH que colabora con el Comité Estatal de Salud para la Atención del Envejecimiento (COESAEN) y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) para ayudarles en la transición hacia las nuevas formas de convivencia social a consecuencia de la pandemia por Covid-19.

    Las instituciones alertaron que para este sector de la población puede ser más difícil asimilar esta Nueva Normalidad ya que desde el inicio de la emergencia sanitaria han presentado síntomas depresivos y gran preocupación por el abandono, la soledad y sentimiento de incertidumbre por el contexto actual.

    Por este motivo trabajan activamente para que el personal de las unidades de atención gerontológica en Hidalgo les guíe y otorguen apoyo profesional para adaptarse a estas nuevas condiciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.