Jocelyn Andrade .- Con recursos del Plan Nacional de Tecnificación en Hidalgo se nivelarán cinco mil hectáreas mediante maquinaria agrícola equipada con tecnología satelital, que optimizarán en tres sistemas de riego el uso de agua y elevarán producción y productividad agrícola en un proceso para modernizar el agro de Hidalgo.
Lo trabajos serán coordinados por La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y se extenderán los beneficios a mayor número de productores, de acuerdo con Alejandro Sánchez García, titular de la dependencia.
Indicó que el programa estatal forma parte del Plan Nacional de Tecnificación del Campo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y con estas acciones se busca que los distritos de riego hidalguenses aprovechen mejor el agua disponible, lo que permitirá abastecer más hectáreas con un menor volumen.
La estrategia incluye la nivelación de 30 mil hectáreas en cinco años y la implementación de sistemas de riego en 8 mil 300 hectáreas mediante goteo, aspersión y compuertas múltiples.
Actualmente, en los distritos 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba, el riego de una sola parcela requiere hasta ocho horas, además de provocar problemas de salinización y daños a las plantas, expuso.
Indicó que con la nivelación, el tiempo de riego disminuirá entre 40 y 60 por ciento y en paralelo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizará el revestimiento de canales principales y secundarios para reducir las pérdidas de agua que alcanzan hasta 60 por ciento debido a filtraciones.
Agregó que el gobierno estatal integró un equipo de 24 especialistas para diseñar, proyectar y ejecutar los trabajos; la maquinaria destinada a estas labores incluye nueve tractores de 230 caballos de fuerza y dos de 150, todos con sistemas autónomos y de posicionamiento satelital, lo que permitirá mejorar la productividad agrícola en Hidalgo.