Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 

    Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 

    15 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La continuación del muro de contención para aminorar el riesgo de inundación a la altura del fraccionamiento Chapultepec y la zona de La Chilchota en San Lorenzo, presenta un avance del 60 por ciento, informó Angélica Marisol Salazar Huerta, representante del primer asentamiento.

    Añadió que los trabajos eran necesarios para dar seguridad al vecindario desprotegido ante las crecidas del río Tula desde hace dos años y dijo que en 2022, cuando se inició la primera fase de la obra, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les comentó que el muro de contención para evitar nuevas anegaciones llegaría hasta su desarrollo urbano, pero no lo construyeron bajo el pretexto de que se les había acabado el presupuesto. 

    Los habitantes del Chapultepec vivieron en zozobra y vulnerabilidad durante tres temporales de lluvias, ya que en 2022 destruyeron los bordos naturales del cuerpo de agua y se talaron los árboles que los protegían. 

    “Imaginen hace tres años, con bordos y árboles se inundaron tres cuartas partes del vecindario, ahora sin protecciones nos anegaremos completos”, advirtió Marisol Salazar

    Ahora esperan que el muro se termine luego de que el director de Protección Civil, Eduardo Hernández Gómez, dijo que el municipio recibió 11 millones de pesos extraordinarios de la Conagua para coordinar el Plan Hídrico en los tramos de Chapultepec y La Chilchota en San Lorenzo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 

    15 agosto, 2025

    Tula la está pasando mal en seguridad: G. Olivares Reyna 

    15 agosto, 2025

    Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.