Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo: 750 mdp al campo, prioriza mujeres productoras
    • Verano activo en Huejutla, con cursos del DIF en CAIC
    • Comerciantes al nuevo Mercado Municipal
    • Por un centro comercial, talan decenas de árboles
    • Robo de identidad con las becas Rita Cetina
    • 200 personas beneficiadas por donaciones al ISSSTE
    • Por insalubridad, cierran el rastro de Ixmiquilpan
    • Buscan prohibir rituales satánicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Plan Especial Contra Inundaciones en Tula 

    Plan Especial Contra Inundaciones en Tula 

    12 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Autoridades de tres niveles de gobierno presentaron la actualización del Plan Especial Contra Inundaciones región Tula-Tepeji de Temporada de Lluvias 2025, que se trata de un instrumento para conocer y coordinar de manera eficiente recursos materiales y humanos para atender emergencias por inundaciones y señalaron que se especifican las responsabilidades y obligaciones de los tres órdenes de gobierno. 

    Se habló de tres etapas de semáforo de riesgo; la verde es cuando la situación está tranquila, pero que aun así debe haber un monitoreo constante tanto de las autoridades como de la población, sobre todo de las circunstancias de la Ciudad y Estado de México, que es de dónde proviene la mayor cantidad de flujo de aguas residuales. 

    En esta etapa las autoridades municipales deben dar a conocer las rutas de evacuación para cada zona de riesgo, así como dar a conocer la ubicación de los albergues temporales de la ciudad. 

    La etapa amarilla es donde ya se tiene pequeños desbordamientos de ríos y otros cuerpos de agua, además de existir posibilidad de otros factores importantes de riesgo. 

    Finalmente, el color rojo es cuando está en proceso una emergencia real, ya la anegación como tal. En esta etapa, las distintas órdenes gubernamentales tienen dos horas para actuar con el objetivo de disminuir los daños por inundación. 

    Llamaron a la ciudadanía a que en situaciones de emergencia solo se informe por canales oficiales, y no difunda información falsa que vea en plataformas poco serias, que puedan generar psicosis colectiva.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Verano activo en Huejutla, con cursos del DIF en CAIC

    30 julio, 2025

    Comerciantes al nuevo Mercado Municipal

    30 julio, 2025

    Por un centro comercial, talan decenas de árboles

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.