Arturo G. Alanís. Ixmiquilpan.- El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó una asamblea informativa ante 500 campesinos del Valle del Mezquital, para anunciar la inclusión de 55 comunidades de esta región en el Plan de Justicia Social Nacional del gobierno de México.
El legislador morenista informó que sostuvo una reunión con el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, junto con sus pares hidalguenses Tatiana Ángeles Moreno y Cuauhtémoc Ochoa Fernández, a fin de entregar un pliego petitorio de «infraestructura vital», como caminos, pozos, drenajes y electricidad.
Especificó que mediante esas peticiones buscan beneficiar a comunidades de las zonas indígena y rural del Valle del Mezquital; sin embargo, en esa mesa de trabajo con el INPI se determinó que la mejor vía para atender las necesidades será integrar al Valle del Mezquital en los Planes de Justicia Social.
Abundó Ramírez Cuéllar que aquel mecanismo busca resarcir deudas históricas con pueblos originarios, mientras que en el caso particular de Ixmiquilpan señaló que campesinos demandan tecnificación de los Distritos de Riego 001 y 003, así como la garantía de uso transparente y responsable de recursos destinados a estas obras, lo cual, destacó, será atendido.
Ante productores, autoridades ejidales y representantes de comunidades originarias, Alfonso Ramírez estuvo acompañado por Tatiana Ángeles Moreno, quien aseguró que, tras años de gestiones y tocar puertas, el Plan de Justicia será una realidad en 2026.
