Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No se podrá recuperar el lienzo charro este año: CM 
    • Salud realiza 700 mil acciones preventivas ante vaguada
    • Plan de Justicia Nacional en 55 pueblos del Valle
    • Ataque armado deja joven hombre sin vida 
    • Tras la ruptura interna Panalh renueva dirigencia
    • Policías de Tula evitan un linchamiento en Alvarado
    • Tensión social en Actopan, culpa de Cuéllar C.; exigen justicia para Omar
    • Gana alcaldesa 67 mil, pero 88% de Xochiatipan es pobre
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Plan de Justicia Nacional en 55 pueblos del Valle

    23 noviembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanís. Ixmiquilpan.- El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó una asamblea informativa ante 500 campesinos del Valle del Mezquital, para anunciar la inclusión de 55 comunidades de esta región en el Plan de Justicia Social Nacional del gobierno de México.

    El legislador morenista informó que sostuvo una reunión con el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, junto con sus pares hidalguenses Tatiana Ángeles Moreno y Cuauhtémoc Ochoa Fernández, a fin de entregar un pliego petitorio de «infraestructura vital», como caminos, pozos, drenajes y electricidad.
    Especificó que mediante esas peticiones buscan beneficiar a comunidades de las zonas indígena y rural del Valle del Mezquital; sin embargo, en esa mesa de trabajo con el INPI se determinó que la mejor vía para atender las necesidades será integrar al Valle del Mezquital en los Planes de Justicia Social.

    Abundó Ramírez Cuéllar que aquel mecanismo busca resarcir deudas históricas con pueblos originarios, mientras que en el caso particular de Ixmiquilpan señaló que campesinos demandan tecnificación de los Distritos de Riego 001 y 003, así como la garantía de uso transparente y responsable de recursos destinados a estas obras, lo cual, destacó, será atendido.
    Ante productores, autoridades ejidales y representantes de comunidades originarias, Alfonso Ramírez estuvo acompañado por Tatiana Ángeles Moreno, quien aseguró que, tras años de gestiones y tocar puertas, el Plan de Justicia será una realidad en 2026.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No se podrá recuperar el lienzo charro este año: CM 

    23 noviembre, 2025

    Reorientan Río Calabozo; delimitar ejido en Huautla

    23 noviembre, 2025

    Capacitan en Contraloría Social en San Salvador

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.