Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Plaga de picudo ataca a cercos de maguey en Apan 

    Plaga de picudo ataca a cercos de maguey en Apan 

    9 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Apan.- Detectan plaga de picudo durante la supervisión de existencia y buen desarrollo de cercos vivos de maguey que fueron plantados en los dos años anteriores, en tres localidades, sin embargo, autoridades medioambientales garantizan su preservación.

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) a cargo de Mónica Patricia Mixtega Trejo, en coordinación con el Grupo Modelo en Apan, realizaron labores de supervisión de existencia y desarrollo de cercos vivos en el municipio.

    Dichos cercos, formados por ejemplares del maguey Agave salmiana, se encuentran en los ejidos de Emiliano Zapata, Tlalayote y Almoloya, lugar donde fueron plantados en 2020 y 2021 y que forman parte del programa Recarga del acuífero Apan.

    En la ejecución de las labores de supervisión, la dependencia estatal detectó, sin precisar la cantidad, que ejemplares de maguey presentan plaga de picudo, sin embargo, detalló que a través de trabajo coordinado, será posible recuperar y preservar los recursos naturales.

    Así mismo, la Semarnath detalló que de manera general, las plantaciones de las tres localidades presentan tallas variadas, debido a los cuidados y problemas que presentaron.

    En el caso del cerco ubicado en la localidad de Emiliano Zapata, la Secretaría refirió que las plantas cuentan con un buen desarrollo en general, pues tienen una talla de entre 70 y 90 centímetros, debido a que han recibido abono y los cuidados pertinentes.

    Sin embargo, existe la necesidad de retirar los hijuelos, ya que todos los magueyes presentan entre cuatro y siete hijuelos de aproximadamente 15 centímetros.

    Los cercos ubicados en el ejido Tlalayote, se sembraron con una distancia de dos metros entre sí, y se han extendido debido a la poda de hijuelos y plantación de los mismos.

    Cabe resaltar que estos nuevos brotes se han aprovechado para el replante debido a que esta zona presenta pérdidas en los cercos por la presencia de tuzas.

    Finalmente, la Semarnath detalló que serán los magueyes del ejido de Almoloya los que presentarán mayores afectaciones en su crecimiento en el futuro, puesto que fueron sembrados con un metro de distancia entre sí. Hasta el momento, estos ejemplares tienen una altura de entre 20 y 40 centímetros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.