Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»PJH más vivo y fuerte que nunca: R. Aladro

    PJH más vivo y fuerte que nunca: R. Aladro

    7 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- En el marco del 156 aniversario de la instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, el Archivo Histórico del Poder Judicial inauguró la exposición “Legado y justicia: 156 años del Poder Judicial”, muestra compuesta por documentos, fotografías y videos que rinden homenaje al camino recorrido desde 1869 hasta nuestros días.

    Durante la ceremonia, la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría destacó que este aniversario representa más que una fecha: es la oportunidad de reconocer que el Poder Judicial está conformado por personas comprometidas, que son el corazón y la memoria de esta institución.

    La magistrada presidente invitó a seguir trabajando con entrega para consolidar una justicia sólida, viva y en constante evolución, capaz de resistir los retos del presente y del futuro. “Hoy la huella que pusimos nos hace también seguir manteniendo y gratificando nuestro compromiso por la justicia, hoy Somos Poder Judicial y lo sigo repitiendo, estamos más vivos que nunca, estamos más fuertes que nunca. Sigamos trabajando como lo hemos venido haciendo”, expresó.

    También afirmó que con este tipo de acciones se puede entender y reconocer el trabajo de quienes han dejado su huella en la impartición de justicia en el estado, además, permite mantener vigente en la memoria las acciones más importantes de quienes han pasado por las diversas áreas.

    “Todo esto no es un nuevo Poder Judicial, es el cambio que se va dando hacia el futuro y en ese futuro están todas y todos, estamos todos trabajando para impartir y seguir dando cimientos fuertes, que soporten cualquier tempestad, cualquier situación, estaremos fuertes, estaremos como hoy, siempre vivos, amando lo que hacemos, trabajando para beneficio de dar”, indicó la magistrada Rebeca Aladro Echeverría.

    Dentro de la exposición, situada al interior del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas del Poder Judicial, se muestran expedientes como un documento fechado entre 1868 y 1869 de un procedimiento judicial en Atotonilco el Grande, otro caso por golpes y portación de armas de 1868 en la ciudad de Pachuca, la designación de la primera jueza, María Gloria Moya Huerta, en 1960, entre otros textos históricos, fotografías y eventos de los actuales magistrados y magistradas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.