Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    PJ prevendrá y sancionará el hostigamiento y acoso

    26 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Poder Judicial de Hidalgo (PJH) refrendó su compromiso de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de las y los funcionarios judiciales con la aprobación del Acuerdo General 34/2024, del Consejo de la Judicatura que establece el Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual, así como Laboral.
    La magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría destacó que este protocolo, que fue aprobado por unanimidad del Pleno del Consejo de la Judicatura, fomenta una cultura de respeto a la igualdad entre mujeres y hombres, garantizando un entorno laboral libre de violencia.
    Se establecerán mecanismos para proporcionar acompañamiento especializado a las víctimas de hostigamiento, asegurando su acceso a la justicia y evitando la revictimización y subrayó la importancia de generar conciencia sobre la problemática de género. El protocolo define las vías adecuadas para investigar y sancionar el hostigamiento y acoso sexual y laboral para su erradicación.
    Las víctimas de hostigamiento, acoso sexual o laboral podrán acudir a la Unidad para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, que brindará orientación y acompañamiento durante el proceso. Tras recabar la información necesaria, se enviará a la Comisión de Disciplina para determinar la falta y lo conducente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.