Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *De López Bracho a Percy Leonardo
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pirotecnia en festejos decembrinos acrecienta mala calidad del aire

    Pirotecnia en festejos decembrinos acrecienta mala calidad del aire

    2 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luego de las fiestas decembrinas donde las detonaciones de fuegos artificiales resultaron parte del festejo, sobre todo para despedir al 2019, la calidad del aire en el Centro de Pachuca es de 81 puntos lo que se considera como “Moderado”, sin embargo el municipio de Tizayuca presento el índice más alto con 124 puntos “Enfermo, para los grupos sensibles”.

    Además, en la estación “Museo El Rehilete” se reportaron 93 puntos “Moderado”, con lo que se recomienda que las personas extraordinariamente sensitivas deben considerar limitación de los esfuerzos físicos excesivos y prolongados al aire libre.

    Al corte de este jueves a las 12:00 horas y de acuerdo con el Índice de la Calidad del Aire (ICA) en tiempo real, que mide la estación “Biblioteca, Tizayuca, Hidalgo” su aire presenta una puntación que podría afectar a niños y adultos activos así como personas con enfermedades respiratorias, tales como: asma, por lo que es necesario evitar los esfuerzos físicos y prolongados al aire libre.

    Asimismo, dentro de las mediciones el ICA en la estación “Primaria Melchor Ocampo, Tepeji, Hidalgo” presenta 20 puntos y “Centro de Salud, Atitalaquia, Hidalgo” con 44 puntos lo que significa una calidad “Buenas”, lo que no afecta ni impacta a la salud de la población.

    Es importante mencionar que el pasado primero de enero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) tras detectar niveles de calidad del Aire Extremadamente Malos, determino activar la Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitana del Valle de Toluca, siendo Hidalgo uno de los estados colindantes con este territorio.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.