Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pierden municipios 20 mdp de Fortaseg

    Pierden municipios 20 mdp de Fortaseg

    26 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Aunque en 2020 el Congreso de la Unión –de mayoría morenista– etiquetó 22.3 millones de pesos más que el año pasado para el programa Fortalecimiento para la Seguridad de los Municipios (Fortaseg) a Hidalgo, la cifra es menor que en los últimos cuatro años.

    En 2016, el Poder Legislativo federal contempló 121 millones 727 mil 691 pesos para el esquema que permite a los ayuntamientos invertir en equipo, capacitación y la acreditación de los exámenes de control de confianza para los elementos policiacos.

    La cifra fue distribuida entre Pachuca, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan, Tula, Huejutla, Tulancingo, Tizayuca, Tepeji del Río, Tepeapulco  y Zempoala; sin embargo, éste último ya no fue contemplado los siguientes periodos debido a que no gastó la totalidad de su recurso en ese ejercicio fiscal.

    De acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF), los recursos disponibles para 2020 ascienden a cien millones 642 mil 775 pesos, mientras que el año pasado la cifra fue 78 millones 338 mil 534 para seis demarcaciones.

    Asimismo, Mineral de la Reforma devengará 10 millones 904 mil 396; Tizayuca, 12 millones 346 mil 37; Tula, 12 millones 673 mil 825, y Tulancingo de Bravo, 13 millones 53 mil 929 pesos, de acuerdo con los lineamientos del esquema federal.

    Otros cuatro municipios recibirán recursos, luego de que el año pasado no fueron contemplados como Actopan, que devengará 5 millones 407 mil cuatro pesos, además de Ixmiquilpan, Tepeapulco y Tepeji del Río de Ocampo, todos con 6 millones de pesos.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Hidalgo por huracanes; vulnerables 32 de 84 municipios

    19 junio, 2025

    Impiden viviendas en la Barranca de Metztitlán

    19 junio, 2025

    Deslaves por lluvias en la Sierra Gorda

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.