Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Pierde La Cruz Azul 500 mdp por inactividad 

    18 septiembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Luego de que la cementera La Cruz Azul asentada en Jasso, Tula, se mantuviera sin producir por falta de energía eléctrica ante un corte de luz que les hizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las pérdidas para la empresa de acuerdo con un estimado de los directivos de la cooperativa son de poco más de 500 millones de pesos.

    Y es que, aunque todavía la exparaestatal no restituye el servicio, hace un par de días pusieron en funcionamiento un molino, con el que se reactivó la manufactura, envasado y comercialización del material para la construcción, lo que les permitió volver a activar la economía de la factoría y sus filiales ubicadas en Ciudad Cooperativa Cruz Azul.

    De esta manera en 28 días de paro se tuvieron mermas por 504 millones de pesos.

    Francisco Sarabia Pozo, presidente del comité de Administración reconocido por los obreros de la fábrica de la Ciudad de los Atlantes, informó en una conferencia de prensa que, hasta mediados de agosto pasado, se producían 5 mil toneladas diarias del material para la construcción, con un valor comercial de 18 millones.

    Cabe recordar que la madrugada del 17 de agosto, la empresa de clase mundial quitó el suministro eléctrico de la fábrica de cementos La Cruz Azul.

    El corte de energía fue derivado de una supuesta petición para un proceso de libranza (mantenimiento) solicitado por el presidente del consejo de administración del grupo conocido como la disidencia, Víctor Manuel Velázquez Rangel, que es quien tiene la personalidad jurídica ante las autoridades federales.

    No obstante, la fábrica de Tula se mantiene en control de los denominados Alvaristas, encabezados por Federico Sarabia Pozo, quien aseguró que sería el pasado 7 de septiembre que se les reinstalaría la electricidad, con lo que podrían volver a producir las 5 mil toneladas de cemento diarias para las que tiene capacidad la planta de Tula. No obstante, esta fecha fatal no se cumplió.

    En aquella ocasión los directivos de la cooperativa, informaron a sus representados que la empresa de clase mundial, había pedido una prórroga de tres días, para cumplir el procedimiento, lo cual tampoco se realizó, debido a motivos desconocidos.

    Obreros del núcleo, quienes prefirieron no ser identificados por no tener autorización, dijeron que posterior al segundo incumplimiento, únicamente se les mencionó que el equipo de abogados que representaban al Consejo de Administración de la planta, se encargaría de hacer los procedimientos necesarios para que les restablecieran la luz, pero que ya no se les diría nada porque estaba habiendo “fugas de información”.

    En este sentido, cabe resaltar que el mismo Sarabia Pozo admitió que entre los trabajadores de la empresa empezaba a haber descontento por la falta de paga y por rencillas internas que esta circunstancia ha provocado, por lo que algunos obreros pasaban información de sus movimientos a la parcialidad de Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave

    5 noviembre, 2025

    Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías

    5 noviembre, 2025

    Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.