Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Pierde Hidalgo 636 plazas laborales

    3 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En un mes, de junio a julio de 2024, el estado de Hidalgo perdió 636 plazas laborales, de acuerdo con registros de empleados asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    Los datos revelan que en junio se contabilizaron 279 mil 19 espacios para derechohabientes, en tanto en el mes siguiente la cifra alcanzó 278 mil 383; no obstante, el número es mayor que en el arranque de la anualidad, cuando se contabilizaron 272 mil 998 personas trabajadoras.
    La tendencia nacional es al alza, con 12 mil 344 empleos nuevos entre junio y julio, ya que el IMSS registró el aumento de 22 millones 319 mil 444 a 22 millones 331 mil 788 individuos asegurados en el organismo.
    Por otra parte, los datos de salario colocan a Hidalgo por debajo de la media nacional, que llegó a 580.55 pesos diarios, mientras en la entidad los derechohabientes obtienen 492.04 pesos por jornada.
    La Ciudad de México, Campeche y Baja California encabezan la lista con los salarios promedio más altos del país: 724.46, 656.29 y 656.05 pesos al día, respectivamente.
    Le siguen Nuevo León, Querétaro y Tamaulipas, que registran 629.50, 628.31 y 602.63 pesos diarios, según la información pública de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción

    14 noviembre, 2025

    Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral

    14 noviembre, 2025

    IEEH descarta incremento salarial para los consejeros

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.