Guillermo Bello.- Exhortan a la población a mantener vigilancia en los estilos de vida, especialmente en los adultos mayores con la finalidad de prevenir sobrepeso y obesidad ya que resulta más complejo controlar estas enfermedades debido a las complicaciones generadas por la edad.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que la obesidad es el principal factor de riesgo para el desarrollo de patologías como; diabetes tipo 2, hipertensión arterial, aumento de colesterol o triglicéridos, enfermedades cardiovasculares, desgaste de articulaciones, cáncer de colon, problemas gástricos, reflujo y apnea del sueño, entre otras.
Es por ello que exhorta a la población a mantener estilos de vida saludables, especialmente en adultos mayores, puesto que resulta más complejo controlar el sobrepeso y la obesidad debido a complicaciones propias de la edad.
Ante esta situación, la SSH a través del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI) mantiene mayor interés en la atención de este sector de la población, por lo que recomienda mantener una alimentación balanceada, que aumente el consumo de verduras, beber más agua natural, cuidar las porciones de alimentos y realizar, en medida de lo posible, actividades físicas.
La dependencia estatal detalló que el manejo integral de las enfermedades crónico degenerativas abarca orientación nutricional para enseñar al paciente la combinación y porciones de alimentos adecuadas para consumir en un día, así como orientación para adoptar estilos de vida saludables a través de talleres.
Finalmente, la SSH precisó que la obesidad es prevenible, por lo que, en caso de notar aumento de peso, recomendó acudir a los servicios de salud con la finalidad de recibir un diagnóstico adecuado, sin importar la etapa de vida en que se encuentre el paciente, ya que ambos padecimientos pueden generar mayores complicaciones de salud.