Tula de Allende.- A través de las redes sociales y vía telefónica, ciudadanos tulenses pidieron al alcalde Gadoth Tapia Benítez y al secretario municipal, Alejandro Álvarez Cerón, que para evitar un mayor número de contagios por Covid-19, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), debe mantener el programa de voceo donde se invite a los ciudadanos a no salir de casa.
Los promotores de la iniciativa afirmaron que incluso ya tuvieron contacto con el Ejecutivo, el encargado de la política interna del municipio y con el comisario de seguridad pública, Fermín Hernández Martínez, a quienes pidieron reforzar las medidas de contención para frenar al coronavirus.
Dijeron que no pretenden coartar la libertad de tránsito de las personas, ni querer generar una psicosis colectiva, pero sí una cultura del autocuidado, ya que hay cientos de personas que todavía permanecen incrédulas ante la contingencia, que dicen que la enfermedad no es real.
Por ello, consideraron que hace falta un accionar más enérgico del ayuntamiento, con el objetivo de que la población se pueda dar cuenta de la emergencia sanitaria que se puede venir en caso de que no se quiera cumplir la cuarentena y de que se minimicen las recomendaciones sanitarias.
Indicaron que la SSP debería empezar a poner orden en las instituciones bancarias, bares y restaurantes que aún generan aglomeración de personas, puesto que estas condiciones son caldos de cultivo para el Covid – 19.
Exigieron que se tome la decisión de cerrar giros rojos, cafeterías y restaurantes que no respeten los emplazamientos de las autoridades, y sólo permitir que negocios de primera necesidad como abarroterías, farmacias, verdulerías, carnicerías y consultorios médicos permanezcan abiertos.
Por Miguel Á. Martínez