Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Taxista mata a un automovilista por problema vial en el atirantado
    • Implementan operativo de motocicletas  
    • Escapó por la puerta falsa en su domicilio 
    • Protección Civil Municipal asisten parto 
    • Volcaduras dejan daños materiales 
    • La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 
    • Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte
    • Invierten 19 millones en remodelación de teatros 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden tipificar el delito de acecho

    Piden tipificar el delito de acecho

    15 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El acecho, una conducta que puede parecer invisible pero que genera un impacto profundo en la vida de las víctimas, podría convertirse en delito, en Hidalgo. La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) presentó ante el Congreso local una iniciativa que propone sancionar esta forma de hostigamiento que, aunque no siempre implica contacto físico, representa una amenaza real.

    La legisladora planteó incluir en el Código Penal del estado el delito de acecho, definido como una conducta reiterada y deliberada de vigilancia, persecución o intento de contacto no deseado que cause temor o afecte la tranquilidad de una persona. La propuesta contempla penas que van de seis meses a dos años de prisión, así como multas económicas.

    Además, la iniciativa prevé agravantes si la víctima es menor de edad, adulta mayor, tiene alguna discapacidad o si existe una relación de subordinación o parentesco, también se soportarían las penas si el agresor es servidor público o reincide pese a medidas de protección.

    Luna Islas explicó que esta iniciativa busca atender una laguna legal y prevenir que este tipo de conductas escale a formas más graves de violencia como el acoso sexual, la violencia familiar o incluso el feminicidio. Subrayó la importancia de armonizar la legislación local con los tratados internacionales de derechos humanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 

    11 junio, 2025

    Invierten 19 millones en remodelación de teatros 

    11 junio, 2025

    Aún sin contratos para Feria Pachuca 

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.