Erick Morales.- El acecho, una conducta que puede parecer invisible pero que genera un impacto profundo en la vida de las víctimas, podría convertirse en delito, en Hidalgo. La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) presentó ante el Congreso local una iniciativa que propone sancionar esta forma de hostigamiento que, aunque no siempre implica contacto físico, representa una amenaza real.
La legisladora planteó incluir en el Código Penal del estado el delito de acecho, definido como una conducta reiterada y deliberada de vigilancia, persecución o intento de contacto no deseado que cause temor o afecte la tranquilidad de una persona. La propuesta contempla penas que van de seis meses a dos años de prisión, así como multas económicas.
Además, la iniciativa prevé agravantes si la víctima es menor de edad, adulta mayor, tiene alguna discapacidad o si existe una relación de subordinación o parentesco, también se soportarían las penas si el agresor es servidor público o reincide pese a medidas de protección.
Luna Islas explicó que esta iniciativa busca atender una laguna legal y prevenir que este tipo de conductas escale a formas más graves de violencia como el acoso sexual, la violencia familiar o incluso el feminicidio. Subrayó la importancia de armonizar la legislación local con los tratados internacionales de derechos humanos.