Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden se investigue el saboteo al ducto Tuxpan- Azcapotzalco

    Piden se investigue el saboteo al ducto Tuxpan- Azcapotzalco

    16 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El diputado Victor Osmind Guerrero Trejo de la bancada de Morena y presidente de la Comisión de seguridad ciudadana y política, exhortó a la Procuraduría General de la República a llevar a cabo una investigación a fondo sobre el sabotaje a los ductos de Pemex. Adelantó que el Gobierno de México decretó que se establecerán de 500 a 800 soldados para la protección de las zonas problemáticas, además de vigilancia aérea.

    Derivado de la estrategia para combatir la extracción ilegal de hidrocarburo en el país ejecutada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la respuesta de los huachicoleros ha sido sabotear las medidas de seguridad, dañando y reabriendo los ductos de gasolina que ya han sido cerrados, como el caso del ducto de Tuxpan Azcapotzalco, que ha sufrido cuatro ataques.

    De acuerdo con el morenista, detrás de las fracturas a los ductos, se encuentran coludidas personas de distintos sectores, incluyendo políticos hidalguenses, trabajadores de Pemex e integrantes de la sociedad civil.

    Acusó que cuando se compra combustible robado se contribuye a que el precio de la gasolina aumente, y con ello a la corrupción, ya que las personas dedicadas a este negocio son protegidos por figuras políticas, para financiar otras actividades ilícitas.

    La venta de gasolina ilegal, aun no es considerado como un delito grave sin en cambio compete a la federación, por lo que es importante realizar la investigación sin importar las personas que ésta alcance,  defendió Guerrero Trejo.

    Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía a no contribuir con tal negocio, invitándolos a la denuncia anónima en beneficio del bienestar económico y social.

    Por Nasvid Villa

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.