Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden reformas a la Ley ambiental para la  disposición de los residuos

    Piden reformas a la Ley ambiental para la  disposición de los residuos

    27 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Nasvid Villar.-  Para el año 2019 se buscará que el Congreso del estado de Hidalgo actualice la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos, con la finalidad de definir la disposición de los desechos de los 84 municipios del estado, así lo solicitó Marco Antonio Moreno Gaytan, titular de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi).

    El ambientalista señaló que la ley federal habla solo del coprocesamiento, como la integración ambientalmente segura de los residuos generados por la industria, pero no contempla de que trata una incineración, por lo que tal apartado debe definirse correctamente, informando que los residuos de tal incineración se utilizan como insumo de otro proceso productivo.

    “Podríamos decir que la Ley para la gestión integral de residuos es una ley oscura, ambivalente e inútil en ese momento, toda vez que no deja muchas cosas con certeza, lo que da paso a que existan constantes violaciones”, explicó.

    Finalmente señaló que la legislación no es clara respecto de la responsabilidad de las empresas por la emisión de basura, pues las envolturas o etiquetas no son consideradas de tal manera, ya que se les denomina residuos a priori.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.