Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden prevenir diabetes

    Piden prevenir diabetes

    14 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Padecen diabetes tipo dos 250 mil hidalguenses y 300 mil, hipertensión arterial, por lo que es necesario que la población, desde la juventud, empiece a cuidar sus hábitos alimenticios, aseguró Alma Lidia de la Vega Sánchez.

    Bajo el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra la Diabetes, la subsecretaria de los Servicios de Salud de Hidalgo hizo un llamado a la población para reflexionar respecto a estos padecimientos, que no solo afectan a adultos, sino que también se presentan entre la población joven.

    Señaló que, si bien es un llamado muy trillado, es necesario que la población desde temprana edad realice actividad física por lo menos cinco días de la semana, además de consumir frutas y verduras y reducir la ingesta de azúcares.

    Agregó que la dieta es un factor importante incluso para las personas con diabetes que se encuentran bajo tratamiento médico, ya que la elevación y reducción de la insulina en el cuerpo conlleva a una gran cantidad de efectos secundarios.

    De la Vega Sánchez refirió que las personas que controlan bien la diabetes pueden vivir poco más de 30 años sin ninguna complicación, y explicó que los efectos secundarios, por lo general, se dan en pacientes con más de 25 años con esta enfermedad, pero de no atenderse adecuadamente podrían adelantarse al primer lustro.

    Por su parte, Mauricio Martínez, cirujano oftalmólogo, explicó que la retinopatía diabética es uno de los padecimientos con mayor incidencia en la población con este padecimiento, ya que después de 10 años, el 30 por ciento de los pacientes presentará daños en la vista, y luego de 20 años con diabetes, el 90 por ciento de los pacientes tendrá afectaciones.

    Explicó que la falta de tratamiento de la diabetes es la primera causa de ceguera irreversible a nivel mundial, por lo que hizo un llamado a la población a que acuda a las unidades médicas para detectar esta enfermedad crónica, así como para conocer si existen daños en la vista por esta causa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.