Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden precaución por alta concentración de ozono 

    Piden precaución por alta concentración de ozono 

    20 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- De febrero a junio, Hidalgo enfrenta una temporada crítica de ozono debido a condiciones meteorológicas que favorecen la acumulación de este contaminante en el aire. Ante este escenario, autoridades ambientales llamaron a la población a tomar precauciones para cuidar su salud y reducir las emisiones que contribuyen a este fenómeno.

    La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) recomendó evitar actividades físicas al aire libre durante las horas de mayor concentración de ozono (entre las 13:00 y las 18:00 horas), especialmente en personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores.

    Además, sugirió cargar gasolina por las noches para disminuir la evaporación del combustible, una de las fuentes de compuestos precursores del ozono, así como mantener los vehículos en buen estado y limitar su uso en trayectos cortos. También la dependencia pidió compartir el transporte, evitar encender fogatas o quemar residuos.

    El ozono troposférico, a diferencia del que se encuentra en la capa superior de la atmósfera, es un contaminante que se forma a nivel del suelo y puede causar efectos adversos en la salud respiratoria y en la vegetación.

    La Semarnath insistió en la importancia de que la ciudadanía adopte estas acciones como parte de sus hábitos cotidianos, ya que el problema del ozono no solo depende de las condiciones naturales, sino también de las actividades humanas que generan contaminantes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.