Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden padres de familia regreso de exdirector de Telesecundaria en Tula

    Piden padres de familia regreso de exdirector de Telesecundaria en Tula

    27 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Padres de familia de la Telesecundaria 259 de Tultengo, exigieron durante una reunión del comité, el regreso del exdirector Carlos Simón Sánchez, que abandonó la escuela desde septiembre pasado, ante la indisciplina en la que, desde su salida, en septiembre pasado, han incurrido tanto profesores, como alumnado del plantel.

    Los inconformes explicaron que el directivo se fue desde hace dos meses debido a problemas internos con los docentes de la academia, quienes no aceptaban disciplinarse y ello derivó en que, por querer incumplir con las reglas de la institución, el administrador mejor optara por marcharse.

    Los paterfamilias indicaron que al frente del colegio quedó la subdirectora Silvia Bautista, quien, sin embargo, no tiene voz de mando, y que por ello, el colegio se le ha ido de las manos. Entre las faltas más graves que se han producido es que, dijeron, la puerta de la telesecundaria está abierta a distintas horas del horario escolar, lo que puede implicar un riesgo para los alumnos.

    Otra anomalía, ampliaron, es que los estudiantes no reciben clases de computación o inglés pese a que aportan por clase 5 pesos cada alumno para cubrir el sueldo de los maestros de ambas asignaturas. No obstante, pormenorizaron que la plantilla de profesores que está a cargo de los grupos no permite que se impartan, pues quieren ser ellos quienes las den, pese a no estar capacitados para tal efecto.

    Los tutores agregaron que los catedráticos suelen pedirles a los alumnos más adelantados que impartan las clases por ellos, para que así no se fatiguen al hacer su trabajo.

    También se mostraron disconformes con el hecho de que sus hijos sean mandados fuera del plantel por los profesores a fin de comprarles algo en el exterior, por la inseguridad que ello representa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.