Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden más recursos para prevención de adicciones 

    Piden más recursos para prevención de adicciones 

    4 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-El diputado Alejandro Enciso Arellano, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exhortó al congreso federal a fin de que destinen mayores recursos para programas de prevención y atención contra las adicciones, así como a la protección forestal. 

    Al subir a tribunal, el legislador resaltó la importancia de prevenir que más niñas, niños y jóvenes, principalmente, caigan en adicciones. 

    “El tema de las drogas debe constituir una preocupación de primer orden para cualquier estructura gubernamental, porque no solo se trata de un problema de salud pública, sino que además, están siendo atrapadas las niñas, niños y jóvenes, principalmente, aunque afecta a todos los sectores de la población”, dijo. 

    Detalló que, de acuerdo con datos del INEGI, en nuestro país, 19.6 por ciento de los delitos que cometieron quienes ingresaron a los distintos centros penitenciaros de México en 2020 se relacionó con drogas, ya sea por posesión, suministro, comercio, producción, transporte o tráfico, entre otras actividades; este porcentaje aumentó entre 2010 y 2020. En el caso de las mujeres, el incremento fue del doble: pasó de 13 por ciento en 2010 a 26 por ciento, en 2020. 

    “Compañeras y compañeros diputados, les garantizo que si logramos evitar que un joven caiga en las garras de la drogadicción, estaremos salvando a familias enteras, y garantizando una vida plena para quien se beneficie de nuestras acciones preventivas y no sancionadoras”. 

    En lo que concierne al exhorto en materia de Protección y Desarrollo Forestal, Alejandro Enciso, dio a conocer que en el Estado de Hidalgo existe una superficie forestal de un millón 72 mil 997 hectáreas, de las cuales 230 mil 743, corresponden a una superficie arbolada de bosques de clima frío templado donde se aprovechan especies maderables tales como el pino, oyamel, cedro blanco y encino. 

    De la misma forma, hizo un reconocimiento al trabajo heroico que desempeñan guardabosques y voluntarios; su entrega y su compromiso es a prueba de todo y por ello va a cobrar mayor importancia que cuenten con las condiciones e implementos necesarios para que desarrollen mejor su trabajo y, por supuesto, estén mejor protegidos y capacitados. 

    “Con la sensibilidad de las y los diputados federales, a fin de que asignen mayores recursos a estos programas, también se dará certeza y seguridad a sus familias, a fin de que estén más tranquilas”, finalizó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.