Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Piden más atención a personas autistas

    26 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Exhortó el Congreso al Ejecutivo para que a través de las secretarías de Educación Pública y de Salud, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Hidalgo) en el ámbito de sus competencias, fortalezcan e intensifiquen sus acciones en la atención de la población que cuenta con el trastorno de espectro autista. 

    El llamado de los diputados es que las dependencias referidas realicen una campaña estatal con el objetivo de crear sensibilización social, apoyo y respeto para personas que tienen este trastorno.

    A propuesta de la diputada Citlali Jaramillo Ramírez, los legisladores realizaron el llamado pues, según el informe mundial sobre la discapacidad, alrededor del 15 por ciento de la población vive con algún tipo de discapacidad; y de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), en Hidalgo el 19.3 por ciento de la población padece aluna discapacidad, cifra que es superior al promedio nacional.

    El trastorno de espectro autista es una afectación de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral, la que da lugar a dificultades en dos áreas principalmente, deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social, patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. 

    No se tienen cifras exactas sobre la población que cuenta con este trastorno, sin embargo, se estima que uno de cada 160 niños en el mundo tiene un trastorno de espectro autista. 

    Por ello, los integrantes de la legislatura coincidieron en que es necesario que se realice una campaña, a fin de sensibilizar sobre el tema a toda la población. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa talento juvenil

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.