Erick Morales.- El Congreso de Hidalgo exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública a fortalecer acciones de prevención y detección para erradicar reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por el crimen organizado a través de redes sociales y videojuegos.
El exhorto, presentado por la diputada Karla Perales Arrieta de Movimiento Ciudadano (MC) subraya la importancia de actuar ante este fenómeno que se ha extendido mediante plataformas digitales. Señaló organismos internacionales, estiman que cada día desaparecen 14 niñas, niños y adolescentes en México, uno cada dos horas.
En su posicionamiento la legisladora señaló que los grupos delictivos utilizan promesas, regalos y ofertas de empleo para captar a menores, con mayor incidencia en zonas vulnerables. Entre las plataformas identificadas para estas prácticas están Facebook, Twitch, TikTok, Discord, FreeFire, Instagram y los chats de videojuegos en línea como Fortnite, donde los delincuentes pueden observar rutinas, hábitos y relaciones personales para diseñar estrategias de captación.
El reclutamiento inicia con tareas aparentemente inofensivas, como vigilar personas o transportar paquetes, pero puede escalar a la producción y venta de drogas, extorsión digital, desaparición de personas, explotación sexual y sicariato, especialmente en adolescentes.
La diputada señaló que, ante este contexto, es fundamental que la Unidad de Policía Cibernética implemente estrategias para frenar el reclutamiento de menores en la entidad y fortalecer la seguridad digital. «La tecnología debe ser un puente al desarrollo, no una trampa mortal.» concluyó Perales Arrieta