Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Justicia laboral a personal de educación: N. Castrejón
    • Conagua pagó puente colgante; no hay adeudo 
    • Perforan pozo de agua en El Arenal
    • Cuestionan destino de 150 mdp en Tula
    • Pachuca comprará patrullas y cursos de capacitación policial 
    • Incertidumbre sobre el Concurso de la Barbacoa 
    • Revisiones al transporte se mantendrán todo el año
    • Desazolve y reparación de fugas no cesan: Caasim
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden intervención de autoridades en el conflicto religioso del Fitzhi

    Piden intervención de autoridades en el conflicto religioso del Fitzhi

    18 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Habitantes del barrio de El Fitzhi demandan intervención urgente del gobierno del estado, para atender conflicto de intolerancia religiosa, presumiblemente causado por el pastor evangélico, de origen centroamericano, Melquisedec Hidalgo, quien es titular del templo Hosanna, ubicado en esa zona ixmiquilpense.

    Son varias las quejas ciudadanas que pesan sobre Melquisedec Hidalgo, pero las que desataron el enojo de nutrido grupo de ixmiquilpenses,  la mayoría feligreses católicos, fueron las ofensas y denostaciones que vertió aquel pastor, vía redes sociales, en contra de los festejos conmemorativos del 250 Aniversario de la llegada del Señor de Jalpan a este municipio.

    A esa irreverente actitud se suman los estridentes cultos celebrados por aquel pastor, provenido hace más de un lustro desde la República de El Salvador, quien además es señalado de aglutinar a decenas de fieles sin las más mínimas medidas sanitarias, ante la pandemia actual, provocando con todo ello gran malestar entre los vecinos de varias calles de El Fitzhi.

    La situación fue expuesta por un grupo vecinal, durante reunión celebrada en la delegación municipal del barrio mencionado, con la presencia del director general de Gobernación de la Región Ixmiquilpan, Eduardo Alcázar Conde, así como uno de los integrantes de la Comisión de Gobernación de la Asamblea Municipal, regidor Roberto Chávez Hernández.

    Los inconformes dejaron en claro que definitivamente no están en contra de la comunidad evangélica ni de ningún otro culto o creencia religiosa sino “de todos los abusos, groserías e irresponsabilidades de Melquisedec Hidalgo”, por lo cual pidieron que la oficina de Asuntos Religiosos del Estado “tome cartas en el asunto antes de que se agrave el conflicto”.

    En octubre del 2016, situación similar ocurrió en el barrio El Carmen, cuyos habitantes acusaron a Melquisedec Hidalgo de invadir un predio privado, donde habilitó ilegalmente el templo Hosanna y en el que también celebraba rituales sumamente ruidosos; así que pidieron la intervención del alcalde, Pascual Charrez Pedraza, logrando clausurar ese espacio.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Conagua pagó puente colgante; no hay adeudo 

    18 junio, 2025

    Perforan pozo de agua en El Arenal

    18 junio, 2025

    Cuestionan destino de 150 mdp en Tula

    18 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.