Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden indígenas de Taxadhó políticas públicas para el rescate económica

    Piden indígenas de Taxadhó políticas públicas para el rescate económica

    27 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis.- Ixmiquilpan.- Habitantes de la comunidad indígena de Taxadhó consideraron prioritario el establecimiento de políticas públicas, acordes a la nueva normalidad, para poder alentar la recuperación económica de los diferentes desarrollos turísticos de esta municipalidad, que se han visto afectados por la contingencia sanitaria.

    Lo anterior fue planteado ante la candidata a diputada local por el Distrito 05, de la coalición Unidos Somos Más Fuertes, Araceli Lugo Oliva, durante un encuentro con asociados del Centro Ecoturístico y Jardín de Especies Autóctonas de dicha comunidad, que es la puerta de entrada de la zona oriente del territorio ixmiquilpense.

    En respuesta, la aspirante a legisladora reconoció que el turismo y las actividades complementarias son un importante motor económico no sólo para Ixmiquilpan sino en toda la región Valle del Mezquital, por cual enseguida consideró que ese tipo de actividades productivas deben ser convertidas en fuentes permanentes de desarrollo.

    De ahí, adelantó su proyecto de impulsar el turismo sustentable, apegado a las exigencias de la nueva normalidad, pero con estricto respeto a los manejos internos de cada desarrollo turístico, de los que igual consideró inaplazable apoyar con presupuestos, para poder ejecutar obras estratégicas y acciones de mantenimiento sobre la infraestructura actual.

    Puntualizó que sus planes están dirigidos para fortalecer el turismo desde el Congreso del Estado, no sólo en beneficio de Ixmiquilpan sino también de los municipios de Nicolás Flores, Santiago de Anaya, Chilcuautla y Cardonal, “a fin de ser un referente turístico de la zona centro del país y en consecuencia contribuir con la reactivación económica, que se ha visto seriamente afectada por la pandemia actual”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas

    24 agosto, 2025

    Sólo 70% de policías de MR cuenta con CUP: Medécigo 

    24 agosto, 2025

    Quiere MR construir estación de bomberos 

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.