Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aplica Salud más de 33 mil vacunas 
    • TEEH ordena multa a síndica de Mineral de la Reforma
    • Entregan potabilizadoras a comunidades afectadas 
    • Respaldan 849 personas Revocación de Mandato 
    • Presume Mineral 10 en transparencia 
    • Por fin, presentan al jefe policial de Actopan
    • Mejoran el alumbrado público en Nopancalco 
    • Acusan de violencia a Marlene Puertas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Piden garantizar transporte a personas con discapacidad

    4 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para dar cumplimiento en todas sus etapas al Programa de Ordenamiento de Transporte Convencional y garantizar a las personas con discapacidad y adultas mayores, el acceso al derecho humano a la movilidad, el Congreso estatal aprobó el acuerdo económico por el cual se exhorta al titular de Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, para dichos efectos.

    También, se solicita a la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo a efecto de llevar a cabo los trabajos de conservación, mantenimiento y rehabilitación en su caso, de la infraestructura y espacios utilizados para el ascenso y descenso adecuado de pasajeros de los medios de transporte público, especialmente los destinados a personas con discapacidad y adultas mayores.

    De acuerdo con el resolutivo emitido por los Legisladores integrantes de la Primera Comisión Permanente de Comunicaciones y Transporte, destaca que en el estado de Hidalgo el 5.4 por ciento de la población cuenta con alguna discapacidad, siendo las personas adultas mayores las que presentan dos o más tipos de discapacidad, limitando sus actividades de la vida diaria.

    Añadieron que a lo anterior se suma un diseño urbano y de movilidad poco inclusivos, ya que los accesos son ineficientes y no se encuentran adaptados para personas con discapacidad y/o adultas mayores, que no cuentan con las medidas de prevención necesarias que les permitan el acceso y libre desplazamiento, ni tampoco con asientos preferenciales o incluso impiden la entrada de animales de asistencia.

    Indicaron que el transporte es algo indispensable para la vida de las personas ya sea para llegar a su trabajo, escuela u hogar y es imprescindible tener acceso en todas las zonas urbanas y/o rurales del estado, a un transporte que sea apto para todas y todos.

    Por lo anterior, los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, consideraron oportuno exhortar a la Secretaría de Movilidad y Transporte para llevar a cabo las obras de conservación, mantenimiento y rehabilitación en su caso, de la infraestructura y los espacios utilizados para el ascenso y descenso adecuado de pasajeros de los medios de transporte público, especialmente los destinados a personas con discapacidad y adultas mayores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aplica Salud más de 33 mil vacunas 

    24 octubre, 2025

    TEEH ordena multa a síndica de Mineral de la Reforma

    24 octubre, 2025

    Entregan potabilizadoras a comunidades afectadas 

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.