Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Con el objetivo de prevenir fraudes financieros y proteger a la ciudadanía, los diputados Paloma Barragán Santos y Andrés Velázquez Vázquez, del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentaron al pleno de Congreso local un acuerdo económico para sancionar a personas o empresas que operen esquemas piramidales utilizando activos digitales.

    Durante la exposición de motivos, la legisladora Barragán Santos explicó que, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en 2024 aumentó el uso de servicios financieros digitales. 

    Y si bien esto ha facilitado el acceso al sistema financiero, también ha abierto la puerta a nuevas formas de fraude a ciudadanos, como el caso del sistema llamado “Flor de la Abundancia” que estafó a cientos de madres de familia a través del sistema de mensajería WhatsApp con supuestos negocios de inversión ofrecidos vía redes sociales o aplicaciones de citas.

    La legisladora morenista advirtió que estos esquemas prometen grandes ganancias a cambio de reclutar más personas e invertir en negocios irreales, utilizando estrategias de marketing engañoso y plataformas digitales para captar víctimas, que “invierten” su patrimonio y finalmente pierden todo.

    Ante este panorama, se exhortó al Congreso de la Unión a establecer sanciones contra quienes utilicen activos digitales para cometer delitos, así como a fortalecer la educación financiera con campañas de prevención. 

    También se pidió a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) capacitar a docentes, estudiantes y padres de familia sobre los riesgos de estas prácticas fraudulentas que causan un grave daño social.

    “Las nuevas tecnologías deben ser herramientas para el desarrollo, no para el engaño”, concluyó la legisladora.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Habrá recursos financieros y humanos para reconstrucción

    6 noviembre, 2025

    Negativo para Hidalgo oposición al PEC

    6 noviembre, 2025

    Caen 19 integrantes de grupo delictivo

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.