Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden frenar abusos de CFE

    Piden frenar abusos de CFE

    28 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- En sesión de cabildo, la regidora Rosa Olivia García Villeda pidió al alcalde Gadoth Tapia Benítez y a sus compañeros de ayuntamiento revisar los cobros excesivos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al organismo operador de agua potable local (CAPyAT), ante los abusos que se pudieran dar, así como atender el tema de la cartera vencida de la Comisión de Agua.

    En encuentro de Asamblea consideró que la Comisión de Agua se encuentra en fuego cruzado puesto que por un lado se tienen los abusos tarifarios de la empresa de clase mundial y por el otro a usuarios que no pagan el suministro del agua, e incluso abren tomas clandestinas, con el objetivo de no pagar.

    Dijo que los únicos que tienen derecho a una exención de pago, son los adultos mayores y personas con discapacidad (PCD) previo estudio socio económico mediante el cual demuestren que no tienen una fuente de ingresos.

    Pidió generar estrategias para abatir la cartera vencida, y solicitó analizar la posibilidad de domiciliar el pago mediante cobro con tarjeta de crédito o débito.

    Cabe hacer mención que de acuerdo al regidor Marcos Reyes Sánchez, integrante de la Junta de Gobierno de la CAPyAT, la cartera vencida que padece el organismo es de aproximadamente el 60 por ciento.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.