Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Piden Estado de Emergencia por escasez de agua en Huejutla 

    Piden Estado de Emergencia por escasez de agua en Huejutla 

    9 junio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Ante el bajo nivel que observan las principales fuentes de abastecimiento de agua potable, el ayuntamiento solicitó a los gobiernos estatal y municipal declaren estado de emergencia al municipio.

    En un comunicado la autoridad municipal estima que de no recibir apoyos extraordinarios para resolver la escasez de agua, habrá una crisis de salud y sanitaria.

    El panorama es desalentador al aproximarse el día cero por la escasez de agua, y los afluentes agonizando por la falta de lluvia en la región.

    El fenómeno natural “nLiñNiña”, impacta a la Huasteca con un segundo año de sequía a nivel nacional, que se agudiza.

    Los ríos Garcés, Candelaria, Calabozo y Los Hules, que vienen desde Sierra Hidalguense, hoy se encuentran prácticamente secos.

    Al respecto la población indica que “es urgente que nos organicemos y solicitemos a los 3 órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, declaren zona de emergencia y desastre natural, y de inmediato se activen sus protocolos y se diseñen políticas públicas para garantizar el agua potable a la población de Huejutla, toda vez que los ríos que suministran el agua al municipio agonizan, poniendo en riesgo la estabilidad social en la región”.

    Los pobladores señalan que “es urgente evaluar las actividades no prioritarias que ocupen agua y en determinado momento suspenderlas para poder garantizar el agua a la población; y también se evalúen apoyos económicos, materiales y financieros para las actividades ganaderas, agrícolas y pecuarias, que son actividades económicas principales en la región.

    “Así mismo, solicitar la difusión de una campaña en todos los medios de comunicación, escuelas y dependencias públicas para que la ciudadanía tenga conocimiento y ayudemos todos a cuidar el agua, que está a punto de acabarse”.

    Esta es la realidad que se vive en Huejutla, donde ya la población sufre el desgaste económico al pagar viajes de pipas de agua con un costo de 4 mil pesos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.